Ambienta tu casa con aromas naturales “El vínculo entre el olfato y las emociones es muy profundo “  ...
TEMPEH BY THELIVINGFOOD El tempeh es un alimento originario de Indonesia, se elabora tradicionalmente con habas de soja fermentadas y se ha vuelto muy popular en la cultura occidental. Se utiliza como una proteína vegeta...
Preparándonos para volver PREPARAR LA VUELTA Primavera post confinamiento La vuelta a la "nueva normalidad" después de casi dos meses de confinamiento, se pone en marcha, y en medio de una primavera alentadora, aunqu...
El esplendor de la Kale La verdura con superpoderes Ahora mismo es la col rizada más famosa y un alimento nutricionalmente muy completo.Fue en Estados Unidos, y más concretamente en California donde se inicia la kalemanía, y d...
5 beneficios del té matcha El té matcha aporta una larga lista de nutrientes y beneficios potenciales para la salud. Tiene un color brillante, apetecible y energético, sin activar exageradamente el sistema ner...
5 tips para reducir el desperdicio de comida en casa Todos tendemos a pensar que no desperdiciamos demasiada comida. Pero, cuando se trata de desperdicio de alimentos, lo que pensamos y hacemos a menudo puede ser muy diferente. La forma en que compr...
Benditas sopas ¡Entramos en el maravilloso tiempo de las sopas! las que hacen de nuestra cocina una paleta de sabores, olores y poderes innumerables. Disfrutar de su sencillez y de su versatilidad , así como de su abrig...
Alimentación macrobiótica para otoño Es curioso como después de la temporada de verano, con su variedad de frutas, el colorido y sus sabores siempre cuando llega Octubre y Noviembre tengo ya ansias por volver a la alimentación de Otoño. Imagino q...
Pasta dorada de cúrcuma / La especia con superpoderes La cúrcuma es una de las especias más terapéuticas que existen. Se utiliza desde hace siglos en la medicina ayurvédica para prevenir o combatir innumerables dolencias digestivas, salud hepática, como p...
Crea tus propias bebidas isotónicas. La rehidratación es la clave. Por qué se llama isotónica una bebida? porque contiene concentraciones similares de sal y azúcar como en el cuerpo humano. Convengamos que las bebidas isotónicas convencionales, tienen en su mayoría, ...