Rúcula Delicooks 13/07/2016 Ingredientes, La despensa, Verduras This post is also available in: Digestión asegurada. Originaria de la cuenca del mediterráneo y de Asia occidental, la rúcula (Eruca sativa) es una planta anual que antiguamente se recogía de forma silvestre y no fue hasta la década de los años 90 cuando empezó a apreciarse y a cultivarse a gran escala. Pertenece a la familia de las crucíferas (como la col) y es fácil de reconocer debido al aspecto dentado de sus hojas alargadas y de color verde intenso (de unos 20 cm de largo), así como el fuerte aroma que desprenden. Características Sus hojas son ricas en vitamina C, beta-caroteno y en minerales como el magnesio, el hierro y el potasio. Su consumo es recomendable en dietas antianémicas y para mejorar el tránsito intestinal debido a su riqueza en fibra. Además, las sustancias amargas de sus hojas estimulan las secreciones digestivas. También aporta compuestos como la zeaxantina (pigmento que protege la retina de las radiaciones ultravioletas) y la luteína (de efecto antioxidante). Sus hojas tienen muy pocos oxalatos, que son los que influyen en una menor absorción de calcio. En el mercado La rúcula acostumbra a encontrarse junto al resto de alimentos de cuarta gama, es decir, productos vegetales, limpios, cortados y envasados. Suele comercializarse por separado o mezclada con otro tipo de hojas de ensalada, como los berros, canónigos y brotes tiernos. En la cocina Muy popular en la gastronomía italiana, francesa, griega y española, puede tomarse fresca en todo tipo de ensaladas (su sabor ligeramente picante y amargo combina muy bien con tomate o frutas o parmesano) o luciendo en cualquier acompañamiento. Combina bien con platos de pasta, patatas, pescado ahumado, queso curado y arroz. En Italia se suele utilizar como condimento en las pizzas después de ser horneadas y también suele añadirse a la tradicional salsa de pesto. Conservación En el frigorífico durante un máximo de dos o tres días y siempre en el interior de una bolsa específica para la conservación de alimentos. Es recomendable lavar siempre las hojas aunque estén envasadas. ¿Lo sabías? Esta planta requiere pocos cuidados y aguanta muy bien el calor, por lo que se puede cultivar en pequeñas macetas en primavera y verano sobretodo. Algunas recetas con rúcula Berenjena y calabaza violín asada con mozzarisella, rúcula y avellanas Pizza con rúcula, jamón y Mozzarella de búfala Galets con pesto de rúcula y stevia Compartir...FacebookTwitterPinterestStumbleUpon