Negrilla Delicooks 13/11/2012 Ingredientes, La despensa, Setas This post is also available in: De característico sombrero grisáceo, pie robusto y láminas muy tupidas, la carne de la pequeña negrilla es muy delicada, frágil y blanquecina, de olor y sabor casi inapreciables. Suele crecer en pequeños grupos en bosques de conníferas de cotas altas. Temporada A diferencia de la mayoría de setas, la negrilla (Tricholoma terreum) tolera bien el frío y las heladas (de ahí su nombre en catalán, fredolic, que significa friolero). Por eso, su temporada es bastante larga ya que empieza en primavera y finaliza hasta bien entrado el invierno. Variedades – Capuchina (Tricholoma portentosum). La carne, blanca, firme y quebradiza, despide un característico olor a harina. – Tricholoma squarrulosum. El pie de esta seta está cubierto por escamillas oscuras que la distinguen del resto de su misma especie. Especies parecidas tóxicas – La Tricholoma pardinum es muy tóxica y se distingue de la negrilla por su mayor tamaño y la presencia de escamas más finas y densas en el sombrero. En la cocina La negrilla no destaca especialmente por su intenso sabor, pero su carne fina es un excelente ingrediente en todo tipo de guisos y arroces. Eso sí, hay que tener cuidado al manipularlo porque su carne es muy delicada y quebradiza. Una receta típica de esta seta es la sopa de negrilla, acompañada de cebolla y caldo de ave. ¿Lo sabías? La negrilla recibe los siguientes nombres en distintas zonas geográficas: – En catalán: fredolic – En euskera: ziza arre – En gallego: tortullo cincento – En francés: petit gris – En inglés: grey knight – En italiano: morette Algunas recetas con negrilla Sopa de negrillas y cacahuetes Compartir...FacebookTwitterPinterestStumbleUpon