La Stevia Marisa Aguirre 10/09/2012 Saludable This post is also available in: Esta planta de increíble dulzor , es hoy, una de las mejores alternativas al azúcar y a edulcorantes sintéticos como el apartame o el ciclamato de dudosa reputación. Las hojas de Stevia tienen componentes glucósidos que la hacen 300 veces más dulce que el azúcar, siendo este uno de los aspectos más valiosos de este arbusto originario de Paraguay. Es una planta que también nos regala maravillosas virtudes medicinales y terapéuticas. Sus propiedades: No tiene calorías, es digestiva y diurética, no engorda y ayuda a bajar de peso. Es dulce pero no afecta a los niveles de glucosa en sangre y es totalmente recomendable para personas con diabetes o azúcar alta. Al regular la insulina, también equilibra el sistema nervioso, sometido a las oscilaciones del azúcar. Calma la ansiedad y es fantástica para tratar la adicción por lo dulce. Mejora la circulación, la hipertensión. Estimula la memoria y la concentración. Antiséptica bucal, potente antioxidante y antiinflamatoria. Quienes las cultivan dicen que es “muy buena vecina”, ya que ayuda a las plantas que están a su lado a crecer fuertes y sanas. Hay mucha más historia y testimonios interesantes acerca de esta planta revolucionaria, aunque de todas maneras, no hay nada mejor que probarla para conocer de cerca sus innumerables beneficios. Como tomarla: Fresca: se puede cultivar la planta en casa y consumirla tal cuál, 3 o 4 hojas diarias por la mañana, o en ensaladas . Seca: en infusión para beber o endulzar. Polvo o microcristales y líquida: para endulzar bebidas, elaborar pasteles, galletas, mermeladas y todo tipo de platos . No posee calorías, es muy diurética y digestiva. Stevia refinada Stevia pura Aprende más sobre la stevia La Stevia Compartir...FacebookTwitterPinterestStumbleUpon