Entrena con té matcha Joyce Valadares 27/09/2017 Saludable, Sin categorizar This post is also available in: Merienda o desayuno pre-entrenamiento ideal para aquellos que quieren ganar masa magra o para quienes practican deportes carbo dependientes como los de Endurance o Crossfit. Helado de té Matcha y Plátano con bombones de chocolate El plátano: es una fuente de energía rápida con un valor nutricional alto. Es rico en sales minerales perdidos durante el ejercicio , como el potasio y el sódio además de vitaminas A, B6 y E. El potasio ayuda en la contracción muscular y previene el aparecimiento de calambres. El té Matcha: es un excelente pre-entrenamiento porque proporciona una liberación lenta de energía ?⚡️y no provoca taquicardia ? ?Sus catequinas ejercen un efecto termogénico en el cuerpo que ayuda a la quema de grasa.?? Whey protein: orgánica es una fuente de proteína de calidad a base de suero láctico, si no tomas lácteos puedes sustituírlas por proteína vegana. Las proteínas son indispensables para la construcción y regeneración muscular! Ingredientes para el helado: 1 plátano maduro 1 cdta de té Matcha en polvo Coco deshidratado y semillas de chia para decorar Ingredientes para los bombones de chocolate: 1/2 scoop de whey protein 1 cdta de cacao puro Agua Lo puedes endulzar como quieras, mi recomendación para quien no puede desapegar del sabor dulce, es utilizar stevia o xilitol o lúcuma, son los edulcorantes naturales más saludables! ? ? Preparación: Pelar el plátano, cortar en rodajas y congelar unas 12h, luego es solo triturar el plátano y el matcha con una batidora potente. Para los bombones mezclar la proteína en polvo sin sabor y cacao en polvo con un poquito de agua, solo hasta dar el punto de leche condensada, luego es solo poner la mezcla en moldecitos silicona y congelar por 2h. Tip Si lo vas a consumir como un pre-entrenamiento imediato, es decir, tienes menos de 1h para hacer la digestión, mejor no le pongas el coco deshidratado ni la chia ya que las grasas y fibras contenidas en ellos hacen que el proceso de digestión sea más lento! Ver vídeo de receta Compartir...FacebookTwitterPinterestStumbleUpon